Boletín Informativo OISS N°211
Te presentamos la edición N°211 del Boletín Informativo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
Te presentamos la edición N°211 del Boletín Informativo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
Las últimas estimaciones muestran que el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado significativamente en los últimos cinco años, según la Organización Internacional del Trabajo, Walk Free y la Organización Internacional para las Migraciones.
Este documento tiene el objetivo de facilitar a las empresas y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación del Real Decreto 485/1997 y, a su vez, da cumplimiento a la obligación legal del INSHT de mantener una Guía actualizada.
La conservación de las expectativas de derechos de pensión: La totalización de los períodos de cotización tiene como finalidad evitar que los derechos de Seguridad Social se pierdan o se alcancen en una menor cuantía por el hecho de haber cotizado en varios Estados.
En la Conferencia, se reconoció el trabajo que viene desarrollando la OISS en los últimos años, destacando el compromiso que los Gobiernos deben asumir en relación con las políticas de seguridad y salud en el trabajo, el derecho a la vida y a la integridad física, como se ha recogido en sucesivas declaraciones de PREVENCIA, el Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica impulsado por nuestra Organización.
El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) presentaron el relanzamiento del Observatorio IERIC-OISS.
Hoy 15 de Junio la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.