La OISS cumple 70 años
Celebramos este aniversario lleno de logros junto a ustedes. Conoce nuestras actividades destacadas, formaciones, encuentros seminarios y más en pro de la seguridad social en Iberoamérica.
Celebramos este aniversario lleno de logros junto a ustedes. Conoce nuestras actividades destacadas, formaciones, encuentros seminarios y más en pro de la seguridad social en Iberoamérica.
Un estudio de la OIT muestra que en la región se hace un esfuerzo para elaborar políticas y programas nacionales de SST de manera participativa, incluyendo la voz de gobiernos, empleadores y trabajadores.
Un nuevo informe de la #OIT nos muestra que solo cinco países en la región tienen una política y/o programa vigente, dejando a millones de trabajadores sin protección suficiente. Un entorno laboral seguro y saludable es clave para el desarrollo.
708 millones de mujeres no pueden participar en el mercado laboral debido al trabajo de cuidado no remunerado.
La OIT, a través del #ProyectoLazos, realizó tres estudios, donde se analiza esta y otras barreras que enfrentan las mujeres refugiadas y migrantes de Venezuela 🇻🇪 para su integración socioeconómica en tres países de acogida: Argentina🇦🇷, Colombia🇨🇴 y República Dominicana🇩🇴.
La protección social desempeña un papel crucial para mitigar los efectos adversos del cambio climático, ayudando a las personas a enfrentarse a sus consecuencias.
Este informe emblemático de la OIT ofrece una visión global de los progresos realizados en todo el mundo desde 2015 en la extensión de la protección social.
La creciente brecha entre las rentas del trabajo y del capital y los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el mercado laboral son preocupantes, dice la Organización Internacional del Trabajo.
El continente americano es escenario de múltiples dinámicas de desplazamiento forzado (internacional e interno) que aumentan cada año. Hay personas que llegan de otros países de la región, como quienes provienen de otros continentes.
Veinte años después de la primera edición de Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil de la OIT, este informe repasa los logros alcanzados desde los albores del siglo XXI, al tiempo que mira hacia el futuro del empleo juvenil en una época de crisis e incertidumbre.